Create Contrato de Franquicia Gratis

This template was prepared by: Andres Laserna, Aliatto Abogados

Instructions

Contrato de Franquicia

El Franquiciante.
Add Comment
Cancel
Tipo de parte FRANQUICIANTE

Seleccione persona natural si el Franquiciante es un humano. Seleccione persona jurídica si el Franquiciante es una entidad como una empresa o una fundación.

Nombre:
Add Comment
Cancel
Fecha de nacimiento:
Add Comment
Cancel
Identificado con:
Add Comment
Cancel
Dirección de residencia:
Add Comment
Cancel
Domicilio:
Add Comment
Cancel
Teléfono:
Add Comment
Cancel
E-mail:
Add Comment
Cancel
El Franquiciado.
Add Comment
Cancel
Tipo de parte FRANQUICIADO

Seleccione persona natural si el Franquiciado es un humano. Seleccione persona jurídica si el Franquiciado es una entidad como una empresa o una fundación.

Nombre:
Add Comment
Cancel
Fecha de nacimiento:
Add Comment
Cancel
Identificado con:
Add Comment
Cancel
Dirección de residencia:
Add Comment
Cancel
Domicilio:
Add Comment
Cancel
Teléfono:
Add Comment
Cancel
E-mail:
Add Comment
Cancel
¿Se creará un establecimiento de comercio?
Add Comment
Cancel
Objeto
Add Comment
Cancel
EL FRANQUICIANTE, propietario de la marca
, debidamente registrada en la Superintendencia de Industria y Comercio, bajo el N°
, concede el uso, la marca, nombre comercial, emblema, modelos, diseños y know how, para ser explotado comercialmente para
. El establecimiento comercial, estará ubicado en la
de la ciudad de
.
Add Comment
Cancel
¿Se le cobrará un derecho de entrada al FRANQUICIADO?
Add Comment
Cancel
Derechos de entrada, uso de marca y producto
Add Comment
Cancel
EL FRANQUICIANTE concede el uso de su marca y producto por la suma de
+ por palabras
. Para la utilización de otras franquicias se firmarán nuevos contratos por los precios que llegaren a ser objeto de negociación.
Add Comment
Cancel
Regalías
Add Comment
Cancel
La utilización de la franquicia
cobro de regalías.
Add Comment
Cancel
Obligaciones de las partes
Add Comment
Cancel
Son obligaciones del FRANQUICIANTE:
Add Comment
Cancel
Son obligaciones del FRANQUICIADO.
Add Comment
Cancel
Terminación y prórroga
Add Comment
Cancel
La duración del presente contrato será de
, contado(s) desde el
. El contrato podrá ser prorrogado previo acuerdo de las partes que se hará constar por escrito. En caso de terminación EL FRANQUICIADO renuncia a cualquier indemnización por clientela generada en el territorio pactado.
Add Comment
Cancel
Cesión de derechos
Add Comment
Cancel
EL FRANQUICIADO
ceder el contrato, sino con autorización escrita del FRANQUICIANTE.
Add Comment
Cancel
Terminación Anticipada
Add Comment
Cancel
EL FRANQUICIANTE podrá en cualquier tiempo dar por terminado el contrato de manera unilateral, informando con una antelación igual a la allí pactada, en cualquiera de los siguientes eventos:
Add Comment
Cancel
Add Comment
Cancel
¿Se pactará cláusula de confidencialidad?
Add Comment
Cancel
La confidencialidad aplicará a

Las cláusulas de confidencialidad son disposiciones particulares dentro de un contrato por el cual el empleador impone la obligación al trabajador de mantener reserva de cierto tipo de información que es considerada de vital importancia para la empresa. El incumplimiento de este pacto de confidencialidad puede traer sanciones que en la misma cláusula o contrato se tipifican.

Add Comment
Cancel
Confidencialidad.
Add Comment
Cancel
El Franquiciado acuerda abstenerse de revelar o utilizar cualquier información sobre el valor comercial y/o productivo que pueda haber aprendido en relación con el cumplimiento del presente contrato, incluida, entre otras cosas, la publicación o utilización de dicha información.
Add Comment
Cancel
¿Se pactará cláusula compromisoria (arbitral)?
Add Comment
Cancel
Cláusula Compromisoria
Add Comment
Cancel
Las partes convienen que en el evento en que surja alguna diferencia entre las mismas, por razón o con ocasión del presente contrato, será resuelta por un Tribunal de Arbitramento, cuyo domicilio será
, integrado por
árbitros designados conforme a la ley. Los arbitramentos que ocurrieren se regirán por lo dispuesto en el Decreto 2279 de 1991, en la Ley 23 de 1991 y en las demás normas que modifiquen o adicionen la materia. Las partes contratantes acuerdan someterse a decisión de árbitros o amigables componedores sobre las divergencias que surjan como producto del presente contrato.
Add Comment
Cancel
¿Se pactará penalidad en caso de incumplimiento?

Las cláusulas penales son disposiciones contractuales por medio de las cuales los acreedores en un negocio jurídico buscan promover el cumplimiento de las obligaciones a su favor, mediante la consagración convencional de prestaciones adicionales que se causan en los eventos en los que se configure un incumplimiento contractual del deudor. A efectos de que la cláusula penal incluida en un determinado negocio jurídico cumpla con las necesidades propias de la relación contractual, es necesario que las partes fijen correctamente el alcance de dicho instrumento contractual.

Add Comment
Cancel
Penalidad
Add Comment
Cancel
Si
incumpliere una cualquiera de las obligaciones a su cargo, deberá pagar a la otra Parte la suma de
+ por palabras
a título de pena derivada de dicho incumplimiento.
Add Comment
Cancel
Si cualquiera de las partes incumpliere una cualquiera de las obligaciones de confidencialidad, deberá pagar a la otra la suma de
+ por palabras
a título de pena derivada de dicho incumplimiento.
Add Comment
Cancel
Disposiciones finales.
Add Comment
Cancel
EL FRANQUICIANTE.
Add Comment
Cancel
En
el día
Add Comment
Cancel
EL FRANQUICIADO.
Add Comment
Cancel
En
el día
Add Comment
Cancel
I would like my document reviewed by a solicitor’s office
Andres Laserna | Aliatto Abogados
Show More Hide
I want to be notified of approaching deadlines (GRATIS!)
The system will automatically notify you as deadlines in the agreement approach

Download This Document as a Word Document or a PDF.

Your Document is Generating, Please Wait.