Create Contrato de Franquicia Gratis

This template was prepared by: Andres Laserna, Aliatto Abogados

Instructions

Contrato de Franquicia

EL PRESENTE CONTRATO DE FRANQUICIA (en adelante denominado el "Contrato") SE CELEBRA EN EL DÍA, MES Y AÑO ESPECIFICADOS A CONTINUACIÓN, POR Y ENTRE LAS SIGUIENTES PARTES:
Add Comment
Cancel
El Franquiciante.
Add Comment
Cancel
Tipo de parte FRANQUICIANTE

Seleccione persona natural si el Franquiciante es un humano. Seleccione persona jurídica si el Franquiciante es una entidad como una empresa o una fundación.

Nombre:
Add Comment
Cancel
Fecha de nacimiento:
Add Comment
Cancel
Identificado con:
Add Comment
Cancel
Dirección de residencia:
Add Comment
Cancel
Domicilio:
Add Comment
Cancel
Teléfono:
Add Comment
Cancel
E-mail:
Add Comment
Cancel
En adelante ("EL FRANQUICIANTE")
Add Comment
Cancel
y
Add Comment
Cancel
El Franquiciado.
Add Comment
Cancel
Tipo de parte FRANQUICIADO

Seleccione persona natural si el Franquiciado es un humano. Seleccione persona jurídica si el Franquiciado es una entidad como una empresa o una fundación.

Nombre:
Add Comment
Cancel
Fecha de nacimiento:
Add Comment
Cancel
Identificado con:
Add Comment
Cancel
Dirección de residencia:
Add Comment
Cancel
Domicilio:
Add Comment
Cancel
Teléfono:
Add Comment
Cancel
E-mail:
Add Comment
Cancel
En adelante ("EL FRANQUICIADO")
Add Comment
Cancel
En adelante, también referidos conjuntamente como ("Las Partes") e individualmente ("La Parte");
Add Comment
Cancel
Hemos convenido celebrar el presente contrato de Franquicia, conforme a las siguientes cláusulas:
Add Comment
Cancel
¿Se creará un establecimiento de comercio?
Add Comment
Cancel
1
Objeto
Add Comment
Cancel
1.1
EL FRANQUICIANTE, propietario de la marca
, debidamente registrada en la Superintendencia de Industria y Comercio, bajo el N°
, concede el uso, la marca, nombre comercial, emblema, modelos, diseños y know how, para ser explotado comercialmente para
. El establecimiento comercial, estará ubicado en la
de la ciudad de
.
Add Comment
Cancel
¿Se le cobrará un derecho de entrada al FRANQUICIADO?
Add Comment
Cancel
2
Derechos de entrada, uso de marca y producto
Add Comment
Cancel
2.1
EL FRANQUICIANTE concede el uso de su marca y producto por la suma de
+ por palabras
. Para la utilización de otras franquicias se firmarán nuevos contratos por los precios que llegaren a ser objeto de negociación.
Add Comment
Cancel
3
Regalías
Add Comment
Cancel
3.1
La utilización de la franquicia
cobro de regalías.
Add Comment
Cancel
4
Obligaciones de las partes
Add Comment
Cancel
4.1
Son obligaciones del FRANQUICIANTE:
Add Comment
Cancel
4.1.1
Incorporar nuevos productos y mejorar la calidad de los existentes.
Add Comment
Cancel
4.1.2
Permitir el uso por parte del FRANQUICIADO de los derechos de propiedad intelectual e industrial, tales como la marca, el emblema, patente, productos y materiales comerciales y publicitarios.
Add Comment
Cancel
4.1.3
Colocar a disposición del FRANQUICIADO las mercancías o inventarios que componen su surtido, o, garantizar la puesta a disposición del mismo FRANQUICIADO de las mercancías cuando no sean fabricadas por EL FRANQUICIADOR.
Add Comment
Cancel
4.1.4
Determinar las políticas y estrategias de mercadeo en cuanto a posicionamiento, variables del producto (marca, empaque, precio), variables de comunicación (publicidad, promociones), investigación de mercados y fondo de promociones y publicidad.
Add Comment
Cancel
4.1.5
Otorgar formación, capacitación y asistencia técnica al FRANQUICIADO en los campos técnicos, comercial, financiero, contable, fiscal y de gestión en la iniciación de la franquicia y durante la explotación de las unidades de venta por los franquiciados.
Add Comment
Cancel
4.2
Son obligaciones del FRANQUICIADO.
Add Comment
Cancel
4.2.1
Comercializar los productos con las especificaciones impuestas por EL FRANQUICIANTE.
Add Comment
Cancel
4.2.2
Comercializar los artículos producidos o designados por EL FRANQUICIANTE.
Add Comment
Cancel
4.2.3
No explotar directa o indirectamente la franquicia por medio de establecimientos similares al de la franquicia por medio de establecimientos similares al de la franquicia.
Add Comment
Cancel
4.2.4
Utilizar durante la vigencia del contrato el Know How y Licencia de Marca concedida por EL FRANQUICIANTE sólo para la explotación de las franquicias.
Add Comment
Cancel
4.2.5
No Revelar el contenido del Know How suministrado por EL FRANQUICIANTE.
Add Comment
Cancel
4.2.6
Contribuir mediante el cumplimiento de las directrices pactadas por EL FRANQUICIANTE, a la buena reputación y éxito de la cadena.
Add Comment
Cancel
4.2.7
Asistir a cursos de preparación, capacitaciones o actualización suministrados por EL FRANQUICIANTE.
Add Comment
Cancel
4.2.8
Desplegar las actividades administrativas y operativas necesarias para el desarrollo y la explotación adecuada de cada una de las franquicias.
Add Comment
Cancel
4.2.9
Informar al FRANQUICIANTE, sobre las mejoras en los procedimientos técnicos y comerciales empleados en la explotación de la franquicia.
Add Comment
Cancel
4.2.10
Disponer de un inventario suficiente, en calidad y variedad para satisfacer las necesidades de la clientela.
Add Comment
Cancel
4.2.11
Aplicar los precios de venta definidos por EL FRANQUICIANTE.
Add Comment
Cancel
4.2.12
Utilizar los signos distintivos del FRANQUICIANTE, mantener una política publicitaria, promocionar adecuadamente y de acuerdo con las necesidades de la franquicia.
Add Comment
Cancel
4.2.13
Respetar las normas de explotación y gestión pactadas, llevando adecuadamente la contabilidad y aceptando los controles del FRANQUICIANTE establecidos en el contrato.
Add Comment
Cancel
4.2.14
Registrar cada uno de los establecimientos o puntos de venta en la Cámara de Comercio con la razón social y cumplir con todos los preceptos normativos comerciales a que esté sujeto su desempeño comercial.
Add Comment
Cancel
4.2.15
El uso de la marca correrá por cuenta y riesgo del FRANQUICIADO, quien responderá por las infracciones civiles, policiales y administrativas en general e incluso con las multas derivadas de los mismos durante el término del presente contrato y hasta que cese el uso de la marca. El pago de impuestos, tasas, gravámenes, creados o a punto de crearse, derivados de uso de la marca en el local respectivo correrán a cargo del FRANQUICIADO.
Add Comment
Cancel
4.2.16
Add Comment
Cancel
5
Terminación y prórroga
Add Comment
Cancel
5.1
La duración del presente contrato será de
, contado(s) desde el
. El contrato podrá ser prorrogado previo acuerdo de las partes que se hará constar por escrito. En caso de terminación EL FRANQUICIADO renuncia a cualquier indemnización por clientela generada en el territorio pactado.
Add Comment
Cancel
6
Cesión de derechos
Add Comment
Cancel
EL FRANQUICIADO
ceder el contrato, sino con autorización escrita del FRANQUICIANTE.
Add Comment
Cancel
7
Terminación Anticipada
Add Comment
Cancel
7.1
EL FRANQUICIANTE podrá en cualquier tiempo dar por terminado el contrato de manera unilateral, informando con una antelación igual a la allí pactada, en cualquiera de los siguientes eventos:
Add Comment
Cancel
7.1.1
Insolvencia del FRANQUICIADO;
Add Comment
Cancel
7.1.2
Ineficiencia en la prestación de servicios de postventa, y
Add Comment
Cancel
7.1.3
Violación a cualquiera de las cláusulas del presente contrato.
Add Comment
Cancel
Add Comment
Cancel
¿Se pactará cláusula de confidencialidad?
Add Comment
Cancel
La confidencialidad aplicará a

Las cláusulas de confidencialidad son disposiciones particulares dentro de un contrato por el cual el empleador impone la obligación al trabajador de mantener reserva de cierto tipo de información que es considerada de vital importancia para la empresa. El incumplimiento de este pacto de confidencialidad puede traer sanciones que en la misma cláusula o contrato se tipifican.

Add Comment
Cancel
8
Confidencialidad.
Add Comment
Cancel
8.1
El Franquiciado acuerda abstenerse de revelar o utilizar cualquier información sobre el valor comercial y/o productivo que pueda haber aprendido en relación con el cumplimiento del presente contrato, incluida, entre otras cosas, la publicación o utilización de dicha información.
Add Comment
Cancel
8.1.1
Cualquier información de este tipo contenida en el presente Contrato, o documentos complementarios,
Add Comment
Cancel
8.1.2
Bases de datos de los usuarios de el Franquiciante , o sus datos de contacto,
Add Comment
Cancel
8.1.3
Las políticas de precios de el Franquiciante,
Add Comment
Cancel
8.1.4
Las políticas de marketing de el Franquiciante,
Add Comment
Cancel
8.1.5
Información sobre los contratos y contratistas de el Franquiciante,
Add Comment
Cancel
8.1.6
Principios de operación de los negocios de el Franquiciante,
Add Comment
Cancel
8.1.7
Decisiones estratégicas y planes de negocios de el Franquiciante,
Add Comment
Cancel
(En adelante "Información Confidencial“).
Add Comment
Cancel
8.2
No se entiende como información confidencial ninguna información que normalmente se encuentre disponible al público en el momento en que se pone a disposición o se utiliza.
Add Comment
Cancel
8.3
El Obligado reconoce que la Información confidencial constituye un secreto comercial de la otra Parte.
Add Comment
Cancel
¿Se pactará cláusula compromisoria (arbitral)?
Add Comment
Cancel
9
Cláusula Compromisoria
Add Comment
Cancel
9.1
Las partes convienen que en el evento en que surja alguna diferencia entre las mismas, por razón o con ocasión del presente contrato, será resuelta por un Tribunal de Arbitramento, cuyo domicilio será
, integrado por
árbitros designados conforme a la ley. Los arbitramentos que ocurrieren se regirán por lo dispuesto en el Decreto 2279 de 1991, en la Ley 23 de 1991 y en las demás normas que modifiquen o adicionen la materia. Las partes contratantes acuerdan someterse a decisión de árbitros o amigables componedores sobre las divergencias que surjan como producto del presente contrato.
Add Comment
Cancel
¿Se pactará penalidad en caso de incumplimiento?

Las cláusulas penales son disposiciones contractuales por medio de las cuales los acreedores en un negocio jurídico buscan promover el cumplimiento de las obligaciones a su favor, mediante la consagración convencional de prestaciones adicionales que se causan en los eventos en los que se configure un incumplimiento contractual del deudor. A efectos de que la cláusula penal incluida en un determinado negocio jurídico cumpla con las necesidades propias de la relación contractual, es necesario que las partes fijen correctamente el alcance de dicho instrumento contractual.

Add Comment
Cancel
10
Penalidad
Add Comment
Cancel
10.1
Si
incumpliere una cualquiera de las obligaciones a su cargo, deberá pagar a la otra Parte la suma de
+ por palabras
a título de pena derivada de dicho incumplimiento.
Add Comment
Cancel
10.2
Si cualquiera de las partes incumpliere una cualquiera de las obligaciones de confidencialidad, deberá pagar a la otra la suma de
+ por palabras
a título de pena derivada de dicho incumplimiento.
Add Comment
Cancel
11
Disposiciones finales.
Add Comment
Cancel
11.1
En el Acuerdo, a menos que el contexto indique lo contrario, el significado de las palabras en singular incluye también el plural y viceversa; las referencias a un género específico incluyen también el otro género. Los encabezamientos se utilizan únicamente por conveniencia y no influyen en la interpretación del Contrato.
Add Comment
Cancel
11.2
Las disposiciones inaplicables o inválidas contenidas en el presente documento no influyen en la aplicabilidad ni en el efecto del resto de las disposiciones del presente Contrato, a menos que la naturaleza de dicha disposición o su contenido la haga inseparable del resto de los contenidos del Contrato.
Add Comment
Cancel
11.3
El presente Contrato constituye un acuerdo pleno entre las Partes en relación con el objeto del mismo y reemplaza cualquier otro acuerdo celebrado con anterioridad que de cualquier forma se relacione con el mismo.
Add Comment
Cancel
11.4
El presente Contrato podrá ser modificado mediante modificaciones por escrito efectuadas por ambas Partes de común acuerdo.
Add Comment
Cancel
11.5
Este Contrato se ha celebrado en dos (2) ejemplares del mismo tenor. Cada una de las Partes obtendrá uno de esos ejemplares. Este Contrato se ha celebrado en tres (3) ejemplares del mismo tenor. Cada una de las Partes obtendrá uno de esos ejemplares, y la restante reposará en los archivos de la notaría en la cual se protocolice el Contrato.
Add Comment
Cancel
11.6
El presente Contrato entrará en vigor y surtirá efecto a partir del momento en que sea firmado por ambas Partes.
Add Comment
Cancel
11.7
Las Partes han leído el Contrato, están de acuerdo con su contenido y declaran que ha sido concertado en su libre voluntad.
Add Comment
Cancel
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD Y ACEPTACIÓN FIRMAN LAS PARTES A CONTINUACIÓN:
Add Comment
Cancel
EL FRANQUICIANTE.
Add Comment
Cancel
En
el día
Add Comment
Cancel
_____________________________________
Add Comment
Cancel
_____
Add Comment
Cancel
Add Comment
Cancel
EL FRANQUICIADO.
Add Comment
Cancel
En
el día
Add Comment
Cancel
_____________________________________
Add Comment
Cancel
_____
Add Comment
Cancel
I would like my document reviewed by a solicitor’s office
Andres Laserna | Aliatto Abogados
Show More Hide
I want to be notified of approaching deadlines (GRATIS!)
The system will automatically notify you as deadlines in the agreement approach

Download This Document as a Word Document or a PDF.

Your Document is Generating, Please Wait.